Yogi Chen (1906-1987) era un ermitaño que vivía en Kalimpong cuando Sangharakshita lo conoció. Al principio vivía en una pequeña habitación en High Street, pero más tarde se mudó a un bungaló en la parte baja del bazar al que llamó "La ermita de los cinco árboles leguminosos". En total, pasó diecisiete años en la ermita, y solo salía de ella cuando debía trasladar su residencia. Dedicaba la mayor parte de su tiempo sumergido en diversas meditaciones, pero también dedicaba treinta minutos al día a escribir. De este modo, produjo un buen número de volúmenes de enseñanzas y poesía, tanto en inglés como en mandarín. Aceptaba visitas durante una hora aproximadamente en un día específico de la semana. Luego de tratar a Sangharakshita durante tres o cuatro años, en el verano de 1962 decidió dar una serie de charlas acerca de todo el campo de la meditación budista a Sangharakshita y a su amigo Bhikkhu Khantipālo (que más tarde escribió sobre sus experiencias en Noble Friendship, Windhorse Publications, Birmingham 2002). Estas charlas se publicaron más tarde en forma de libro con el título Buddhist Meditation, Systematic and Practical, que se ha seguido publicando desde entonces.

 
Mr Chen teaching.jpg

“Yogi Chen, como se le llegó a conocer, no se parecía en nada al yogui austero y demacrado de la tradición budista e hindú. Era pequeño y corpulento, con un rostro regordete que solía lucir una amplia sonrisa, y aunque ya no era joven, proyectaba una imagen de salud y vigor... Me enteré de que nunca salía de la «Ermita de los Cinco Árboles Leguminosos», como él llamaba a su pequeña cabaña... Pasaba todo el día meditando, salvo la media hora que dedicaba a la literatura

Maestros preciosos en Las obras completas de Sangharakshita, vol. 22, p.532-3

Buddhist Meditation first edition.jpg
Buddhist Meditation first edition foreward.jpg
 

Primera edición de "Meditación budista: sistemática y práctica".

De vez en cuando, con su permiso, llevaba a alguien a verlo, y así fue como una tarde del verano de 1962 me dirigí a la Ermita de los Cinco Árboles Leguminosos,  acompañado por Khantipālo.

“Probablemente los tres hablamos sobre meditación, ya que fue en esa ocasión, o poco después, cuando el yogui Chen se comprometió a dar una charla sobre el tema a Khantipālo y a mí. Ya no recuerdo si fue idea suya o el resultado de una petición de sus dos visitantes vestidos con túnicas amarillas. Sin importar como haya sido, la charla resultó ser larga. Se impartió en sesiones semanales, durante un período de más de cuatro meses, y cinco años más tarde se publicó en forma de libro con el título Buddhist Meditation, Systematic and Practical. A Talk by the Buddhist Yogi C. M. Chen (Meditación budista, sistemática y práctica. Una charla del yogui budista C. M. Chen).

Maestros preciosos en Las obras completas de Sangharakshita, vol.22, p.533

 

Notas de Yogi Chen para Sangharakshita

Cuando Sangharakshita se reunió con Yogi Chen durante los años que pasaron en Kalimpong, sus conversaciones casi siempre se centraban exclusivamente en el Dharma, y Yogi Chen solía intentar aclarar y conectar diversos puntos de los sūtras con la meditación. Incluso después de que las discusiones hubieran terminado, Yogi Chen solía escribir páginas con notas en las que elaboraba y ampliaba su tema. Esta es una de esas páginas.

Yogi Chen’s notes for Sangharakshita.jpg
Yogi Chen’s beads.jpg
 

Las cuentas de Yogi Chen

Yogi Chen le regaló a Sangharakshita su propio mālā. Muchos años después, el mālā se rompió y algunas de las cuentas se separaron y se entregaron a dos discípulos de Sangharakshita en la Orden Budista Triratna. Guardó cinco cuentas en un frasco de vidrio y se las entregó a Suvajra a finales de la década de 1980. El resto se ensartaron para hacer este mālā, que Sangharakshita regaló a Paramartha el día de Año Nuevo de 1990. Suvajra y Paramartha descubrieron por casualidad que ambos tenían cuentas que procedían originalmente del mālā de Yogi Chen.

Letter from Yogi Chen, June 1961.jpg

Carta de Yogi Chen, junio de 1961

“Mi querido hermano en el Dharma, reverendo Sangharakshita:

¿Se ha recuperado ya de su problema en la garganta? ¿Regresó solo y sin incidentes aquella noche?…”.

En esta conmovedora carta, escrita en la temporada de monzón de 1961, Yogi Chen recomienda leer el Sūtra de la Luz Dorada, citando la práctica japonesa de leerlo en voz alta y pedir que haya buen clima. También expresa su pesar por no haber completado su discurso sobre la predicación del Dharma en su último encuentro, debido a la hora que era y a su preocupación de que Sangharakshita pudiera llegar demasiado tarde a casa.

letter again.png
Mr Chen & Sangharakshita.jpg
Previous
Previous

Khachöd (Kachu) Rinpoche (Español)

Next
Next

Bhikkhu Jagdish Kashyap (Español)