Dudjom Jigdral Yeshe Dorje (1904-1987) fue un maestro de la tradición Nyingma. Escribió la obra definitiva La escuela Nyingma del budismo tibetano: sus fundamentos y su historia. A principios de la década de 1960, con el fin de proteger las enseñanzas budistas y la cultura tibetanas, fue nombrado primer jefe general del linaje Nyingma. Sangharakshita fue presentado por Dudjom Rinpoche al Mahāyoga del Anuttaratantra a través de una iniciación de Vajrasattva al texto y la sādhana de La esencia del significado profundo: ser la sādhana de un solo mudra de aquel que aniquila el infierno. Más tarde, Rinpoche condensó la sādhana para Sangharakshita en un texto titulado Orden de los preliminares para el destructor de Narak.

 
Dudjon Rinpoche portrait.jpg

“"Se quedó completamente inmóvil, y tuve la clara impresión de que no era solo la quietud de su cuerpo. Su mente también estaba completamente inmóvil, como si los diversos vientos que suelen agitar la superficie de nuestra conciencia hubieran dejado de soplar en su caso y él estuviera en paz, en el sentido más profundo de la frase, consigo mismo y con el mundo".

Maestros preciosos, Las obras completas de Sangharakshita, vol. 22, p.501

blue vajrasattva.jpg

Vajrasattva Azul (El Aniquilador del Infierno) y su Consorte

Cuando recibí el abhiṣeka de Vajrasattva por parte de Dudjom Rimpoche, hubo un momento en el que sentí claramente que algo pasaba de él a mí, pero no era algo que pudiera describirse en términos de poder... También encargué unas pequeñas pinturas del Aniquilador del Infierno y las tres deidades guardianas a un anciano artista tibetano, un refugiado que Dudjom Rimpoche me había recomendado”.

Maestros preciosos, Las obras completas de Sangharakshita, vol.22, pp.502–3

Esta es la pequeña pintura de Vajrasattva que encargó Sangharakshita. Al escribir sobre el sādhana, Sangharakshita explicó que Vajrasattva aniquila el infierno “para aquellos que han roto sus votos y compromisos tántricos, purificándolos de las profundas impurezas mentales” y que está “asociado con la purificación en el sentido más profundo y radical del término”.

Maestros preciosos, Las obras completas de Sangharakshita, vol.22, p.504

Texto de Ekajaṭī, Rāhu y Vajrasādhu

“Al final del tercer día... Dudjom Rimpoche nos concedió el cuádruple abhiṣeka de Ekajati, Rāhu y Vajrasādhu, las principales deidades guardianas de la tradición Nyingma, nos explicó cómo se les debían hacer ofrendas y nos entregó una copia de unas oraciones de ofrenda compuestas por él mismo. Su trabajo, en cierto sentido, había terminado; pero el nuestro acababa de empezar”.

Maestros preciosos, Las obras completas de Sangharakshita, vol.22, p.506

Una vez que Sangharakshita tuvo su traducción definitiva, escribió a máquina estos versos de súplica y ofrenda a los tres protectores del Nyingma en papel pergamino. Estos permanecieron en el altar de su dormitorio durante muchos años.

mantras of the offerings notes.jpg

Notas sobre los textos Ekajaṭī, Rāhu y Vajrasādhu

Dudjom Rinpoche entregó a Sangharakshita unos versos que había compuesto para suplicar y ofrecer a las tres figuras que habían jurado defender y proteger las enseñanzas de los tantras y los tesoros revelados de la tradición Nyingma. Estas son algunas de las notas de Sangharakshita mientras trabajaba en su adaptación al inglés.

Ekajaṭī, Rāhu, and Vajrasādhu thangka photo.jpg

Thangka de Ekajaṭī, Rāhu y Vajrasādhu

Sangharakshita encargó este thangka a un pintor que Dudjom Rinpoche le había recomendado. Está realizado en el estilo tibetano clásico conocido como nagtang: líneas doradas sobre fondo negro, principalmente. En él aparecen los tres protectores iracundos de las enseñanzas de la escuela Nyingma del budismo tibetano: en el centro se encuentra la feroz diosa Ekajaṭī, protectora de la tradición del mantra secreto. Con una trenza de pelo volando hacia arriba, un ojo, un colmillo y un solo pecho, representa la unidad última. Rāhu aparece con su rostro principal en su vientre. Las nueve cabezas representan las esferas celestiales —la luna, los planetas, etc.—las cuales ha tragado, mostrando sus formas en su propio cuerpo. Parece representar el control y la armonía de todas las fuerzas mundanas necesarias para apoyar el Dharma. Dorje Legpa, un sirviente de Vajrapāṇi, cabalga aquí sobre un león de las nieves y lleva a cabo el deseo de su maestro Bodhisattva de proteger todos los tesoros revelados (termas) del Dharma.

Ekajaṭī, Rāhu, and Vajrasādhu thangka photo cu.jpg
Dudjom Rinpoche’s account of lineage of the sādhana, with signature.jpg

Relato de Dudjom Rinpoche sobre el linaje del sādhana, firmado.

Este documento fue entregado por Dudjom Rinpoche a Sangharakshita y es un relato del linaje de transmisión de las iniciaciones y enseñanzas de las que deriva la sadhana del “Confundidor del infierno”. Rinpoche añade su propio nombre con su letra manuscrita al final del documento.

El linaje de las transmisiones y las iniciaciones de las deidades pacíficas e iracundas de Vajrasattva que dragaron las profundidades del infierno es el siguiente: Samantabhadra, Vajrapani, Kukuraja, Indrabhuti, Shakyaputri, Singharaja, Uparaja, Gomadevi, Humkara, Buddhaguhya, Vimalamitra, Nyaklo Shonnu, Sogpo Lhapal, Nubchen Sangye Yeshe, Su Lekpey Dronma, Sey Shonnu Nyingpo, Zhuton Khorlo, Zurchen Shakya Jungney, Zurchung Sherab Drakpa, Lan Pawo, Gartön, Setön Dorje Gyaltsen, Lan Dorje Ӧ, Lan Sonam Gyaltsen, Lan Chökyi Senge, Lan Chökyi Senge, Lan Sangye Pal, Sonam Gönpo, Samdrup Dorje, Sangye Rinchen, Gölo Shönnu Pal, Sonam Gyatso, Setön Chenpo, Gyahor Dorje, Panchen Pema Wangyal, Rigdzin Gyi Tön, Zurchen Chumikpa, Terdak Lingpa, Khenchen Chöpal, Rinchen Namgyal, Pema Tendzin, Trinley Namgyal, Trinley Chödrön, Sangye Kunga, Tenzin Norbu y Pendey Ӧzer, quienes me transmitieron esto.

Jigdral Yeshe Dorje

(Translated: Heidi Nevin 2021)

Previous
Previous

Dilgo Khyentse Rinpoche (Español)

Next
Next

Dhardo Rinpoche (Español)