Un pueblo necesita una historia.

Ojalá tuviera una fotografía de la primera vez que me senté con Sangharakshita (Bhante) explorando su colección personal de fotos en su estudio de Padmaloka allá por los años 80. Esa fotografía mostraría una enorme pila de fotos, negativos y transparencias, esparcidos sobre la alfombra de lana tartán, algunos sueltos, otros en sobres de manila abultados o álbumes viejos o fundas transparentes, y a un lado Bhante revisándolos, pasándome una imagen tras otra, con un bloc de notas en la mano, anotando cualquier información que pudiera ayudar al eventual proceso de archivo. Al menos, ese es mi recuerdo de la ocasión, pero la falta de un registro fotográfico hace que el evento se vaya desvaneciendo poco a poco.

Para entonces, Clear Vision Trust estaba bien establecido, habiendo producido varios documentales en vídeo, entrevistas y conferencias. Ahora Bhante quería asegurarse de que sus cientos de fotografías, que abarcaban desde su infancia hasta el presente, se conservaran de forma segura y se archivaran adecuadamente, por lo que recurrió a Clear Vision. Durante los años siguientes, me reunía de vez en cuando con Bhante y, a veces, había un montoncito de fotos sobre su mesa, listas para que las viera y me las entregara. A menudo eran fotos de sus viajes y quizá tuvieran poca importancia para el archivo, pero a él le gustaba hacer fotos y exploraba con entusiasmo los méritos artísticos o de cualquier otro tipo de intentos por capturar un momento o una escena. A veces, las fotografías eran valiosos descubrimientos del pasado y él recordaba la ocasión o los personajes, inmortalizados allí en blanco y negro.

Una vez, cuando estaba sentado con Bhante en Madhyamaloka, hablando sobre varias fotografías, me explicó por qué el archivo era tan importante para la Orden y el Movimiento. Dijo que somos un 'pueblo' y que un 'pueblo' necesita una «historia». Una historia documentada proporciona identidad y cohesión.

El archivo de imágenes de Clear Vision se expandió rápidamente más allá de la colección personal de Bhante. La Oficina de la Orden cedió toda su colección de imágenes de la AOBO, muchas de las cuales muestran a Bhante. También recibí la colección personal de negativos en blanco y negro de Dhardo Rimpoche, así como varias colecciones fotográficas de los centros Triratna y de miembros individuales de la Orden. El archivo cuenta ahora con más de 10 000 imágenes, entre negativos, transparencias y copias impresas. Se almacenan en cajas en la oficina de Clear Vision Trust, en el tercer piso del Centro Budista de Manchester.

A lo largo de los años, a pesar de la falta de financiación, Clear Vision se ha esforzado por almacenar, proteger, catalogar, digitalizar, reproducir y poner las imágenes a disposición del público. Las que se han compartido han resultado ser un recurso inestimable para publicaciones, investigaciones y prácticas personales, pero el trabajo está lejos de haber concluido.

Uddiyana ha acudido al rescate y se ha asociado con Clear Vision para proporcionar la financiación necesaria para completar la siguiente fase de este valioso proyecto patrimonial.

Durante los próximos dos años, escanearemos, repararemos, catalogaremos y crearemos una base de datos con todas y cada una de las imágenes. Cada imagen digitalizada se guardará en dos discos duros independientes y se subirá a la nube. Las copias físicas originales y un conjunto de discos duros se trasladarán a Adhisthana. Se está creando una nueva biblioteca de imágenes Triratna en línea, en la que miles de imágenes se pondrán a disposición del público, incluida una colección lo más completa posible de imágenes de Bhante, en álbumes seleccionados. También tenemos previsto crear una instalación para ver imágenes fuera de línea en Adhisthana, en la Biblioteca Sangharakshita.

Este archivo fotográfico y biblioteca de imágenes es una parte increíblemente rica y valiosa del legado de Bhante, que da vida a su propia historia y a la de Triratna. Aunque el trabajo de catalogación en sí mismo puede parecer tedioso e interminable, uno se siente inspirado al toparse de forma inesperada con una vieja foto de Bhante y Lama Govinda en color de los años 50 esperando pacientemente a ser restaurada; o con una nota manuscrita en una foto de Bhante en los muelles de Singapur que dice: "A mi madre, con amor"; o con fotos en blanco y negro de nuestros miembros más veteranos de la Orden cuando eran jóvenes y tenían el rostro fresco. Al verlas, la inspiración se renueva y uno recuerda el entusiasmo de Bhante por este proyecto tan especial.

Dharmachari Mokshapriya

Previous
Previous

Las obras completas: más de la mitad del camino recorrido

Next
Next

Tantos objetos preciosos