Altar personal en el dormitorio
Ubicación: Dormitorio
La figura central del altar personal de Sangharakshita en su dormitorio es la de Mañjughoṣa, quien fue una figura importante en su vida espiritual. Dos años antes de morir, escribió:
Ya estaba familiarizado con esta figura gracias a mi práctica del Mañjughoṣa Stuti Sādhanā, pero [leer] el Śūraṅgamasamādhi Sūtra me proporcionó una conciencia mucho más vívida de su presencia y de su verdadera naturaleza. Era la viva encarnación del dharma niyāma y, como tal, se le debía adorar y meditar sobre él.
De "Una ensoñación y reminiscencia en forma de carta a Paramartha", en Escritos de Adhisthana, https://www.sangharakshita.org/downloads/new-writings-urgyen-sangharakshita.pdf
Esta figura se encuentra sobre tres pequeños textos escritos y bordados a mano que Sangharakshita produjo en Kalimpong. Dos de estos textos contienen oraciones a los tres protectores de la tradición tibetana Nyingma. (El pequeño thangka de la pared opuesta representa a estas tres figuras; véase más abajo). El otro se refiere a los versos que compuso Jamyang Khyentse Rinpoche con motivo de la iniciación de Sangharakshita en la Mañjughoṣa Stuti Sādhanā en 1957. Paramartha recuerda que Sangharakshita pidió que se sacaran del archivo y se colocaran en el altar, justo después de su traslado a Adhisthana a principios de 2013, durante un período de enfermedad muy duro.
Las otras figuras del altar personal de Sangharakshita son pequeñas figuras de Buda que los visitantes de la India le traían de vez en cuando como regalo. Se podrá observar que Sangharakshita las dispuso en un mandala de cinco Budas con un pequeño azulejo español que representa un león dorado en el centro. Sobre el altar verás una cabeza tallada en madera. La expresión de su rostro le recordaba la de uno de los Cuatro Grandes Reyes que vio en una visión. La cabeza fue un regalo de Dharmachari Nityabandhu, quien vivió con Sangharakshita en Madhyamaloka, Birmingham, desde 2003. Fue ordenado por Sangharakshita en 2004 y en 2008 regresó a su natal Polonia para establecer Sanghaloka, un centro budista Triratna en Cracovia.